Activos en la vía

- Fundación Seguros Caracas

  • Inicio
  • Actívate en la vía
  • El que oye consejo
  • Comunidad

10 ciudades ideales para #SerPeatón

Caminar libremente es el sueño de muchos. Algunas de estas ciudades que te presentamos han implementado iniciativas nacidas en las mismas comunidades locales teniendo un impacto permanente tanto en el medio ambiente urbano como en el comportamiento y movilidad de las personas.

Web#SerPeatón en Munich  (Alemania), esta ciudad está enfocada en mejorar la movilidad a pie, en bicicleta, en patines o motocicletas y en transporte público (especialmente en autobús). Siguiendo el análisis de los planificadores, el proyecto hizo énfasis en la integración de los habitantes con el objetivo de identificar sus problemas y encontrar las soluciones correctas para mejorar los desplazamientos a pie y en bicicleta, mediante medidas sencillas.

Ver más

WebEn Madrid (España) hay «Ejes Peatonales» que permiten fomentar el interés turístico y #SerPeatón de manera cómoda y segura. El mayor ejemplo es el Eje que va de la Plaza de Quevedo a la Plaza de Oriente (Palacio Real), a través de las calles de Fuencarral, Montera, Sol, Arenal y la Plaza de Isabel II. Este eje tiene más de 3 Km. sin carros y es un gran atractivo de movilidad para turistas.

Ver más

WebEn Riccione (Italia) existe un mapa temático para bicicletas y peatones con el fin de promover el #SerPeatón y evitar el uso del carro, con estas acciones se prevé una reducción del tráfico en las calles del centro urbano y así una reducción de la contaminación, del ruido y de las emisiones de CO2, para fomentar todavía más la movilidad activa y así los modos de vida más saludables. Hasta el momento, se han editado y distribuido 30.000 mapas temáticos para bicicleta y peatones.

Ver más

Web En las ciudades de Hungría puedes #SerPeatón gracias a la campaña “Todo el mundo nace como peatón”  donde los conductores vigilan el respeto de pasos peatonales y hasta ganan premios por cumplir las normas y hacer que otros las cumplan también. Esta campaña fomenta la cooperación en las calles – sobre todo a favor de los peatones. Las actividades promocionales que incluyen pósteres, adhesivos y encuestas en línea llegan al máximo de personas.

Ver más

Web En Varsovia (Polonia) existe un puente especial para #SerPeatón y ciclista, este permite cruzar una carretera de 4 canales que divide a dos distritos vecinos en el noreste de Varsovia. Este puente peatonal es un ejemplo de cómo se pueden respetar sus intereses de manera simple y a un coste bajo y con un tiempo de construcción corto.

Ver más

WebLeón es tal vez la única ciudad de España donde el transporte y el #SerPeatón tienen un lugar preferencial sobre el automóvil. En 2009 se tomaron medidas para reducir los límites de velocidad a 30 km/h en San Claudio, la ciudad vieja y los barrios de la universidad. Socios de empresas se asociaron con autoridades locales para instalar nuevos estantes de bicicletas y ampliar las instalaciones de alquiler de bicicletas. La intención de estas iniciativas es reducir el tráfico  por carretera y arreglar los espacios públicos.

Ver más

WebEn la ciudad de Almada (Portugal) para 2010 se instalaron parques para bicicletas y estaciones de carga para bicicletas y vehículos eléctricos. Abrió nuevos carriles de bici y áreas para #SerPeatón en espacios públicos previamente congestionados con tráfico denso.

Ver más

WebLa ciudad de Donostia San Sebastián (España), en 2004,  abrió nuevas calles exclusivas para #SerPeatón y para personas con movilidad reducida, de igual manera,  se tomaron varias medidas permanentes en la reorganización de los flujos de tráfico para promover la movilidad activa de la población

Ver más

WebEn Koprivnica (Croacia) se reasignaron 1,5 Km. de carreteras en el centro de la ciudad para promover el #SerPeatón. Mientras, Koprivnica se ha establecido a sí misma como embajadora de la causa: ha creado una red ciudades en Croacia para una movilidad sostenible, ayudando a otras a lograr grandes resultados por sí mismos.

Ver más

WebEn Lund (Suecia), 43% de los desplazamientos son en bici, 26% a pie, 15% en transporte público. El carro no es una necesidad. De hecho, el enfoque promueve probar diferentes métodos de desplazamiento, como compartir carros, transporte público e ir en bici. La autoridad local trabaja también con grandes empresas, desarrollando planes de transporte sostenible para el personal.

Ver más

 

 

Por: Mayerlin Fagundez

2 Comments

  1. Mario d dice:
    8 octubre, 2014 a las 14:10

    excelentes propuestas de turismo . fomentando la ecologia y pensando en verde .-

    • Fundación Seguros Caracas dice:
      9 octubre, 2014 a las 20:48

      Gracias, Mario, esperamos que puedas disfrutar de alguno de esos lugares.

  • Previous story Agarra tu camionetica: 7 claves para ser un buen usuario de transporte público
  • Next story Pilas en la vía: cómo llevar a tu mascota en el carro
  • Twitter

    Tweets by @FundaSegCaracas

  • Inicio
  • Actívate en la vía
  • El que oye consejo
  • Comunidad

© Copyright 2025 Activos en la vía. Typegrid (shared on wplocker.com) Theme by WPBandit.